Descripción
Una filosofía de recreación nos ha guiado en la selección de cada una de estas actividades. Las bases de esta filosofía se conocen como normas o secretos de la recreación y se describen a fondo en la introducción de cada tomo. Para mencionar algunos puntos, los juegos deben prestarse para crear un ambiente de amor y camaradería y no uno de burla e indiferencia; los juegos deben facilitar la participación máxima, involucrando a todos y no eliminándolos; las actividades enfatizan la cooperación en vez de la competencia. El tomo de Actividades para formar grupos sirve para evitar el escenario humillante de ser la última persona escogida para el equipo, ya que por medio de un juego formas los grupos. Desde dividir un grupo de personas en dos equipos hasta formar 6 grupos de 10 personas cada uno, hay juegos para realizar esta tarea en forma divertida y disimulada. Comúnmente se forma dos equipos contando persona por persona, 1, 2, 1, 2, 1, 2… Pero luego se les olvida su número o se cambian de posición para quedar en el equipo de sus compañeros. Se eliminan estos problemas con el uso de estas actividades.